banner de página

Noticias y blog

Uso de la incubadora con agitación en el cultivo de células biológicas


El cultivo biológico se divide en cultivo estático y cultivo en suspensión. El cultivo en suspensión, también conocido como cultivo en suspensión, consiste en inocular células microbianas en un medio líquido y colocarlas en un agitador u oscilador para mantener una oscilación constante. Se utiliza ampliamente en la detección de cepas y cultivos de expansión microbiana, y es un método de cultivo común en fisiología microbiana, bioquímica, fermentación y otras áreas de investigación en ciencias de la vida. El cultivo en suspensión no es adecuado para el cultivo de sustancias que contengan disolventes químicos volátiles, baja concentración de gases explosivos y de baja inflamabilidad, ni sustancias tóxicas.

 

¿Cuál es la diferencia entre cultivos estáticos y cultivos en agitación?

INCUBADORA DE COMPARTICIÓN X1

La incubadora de CO2 simula un entorno de cultivo adecuado para el cultivo celular, incluyendo la temperatura, la concentración de CO2, la humedad y otras condiciones externas. Si las células madre se cultivan en condiciones estáticas, se adhieren a la pared inferior del matraz, generando un gradiente de concentración de oxígeno disuelto y nutrientes. Sin embargo, las células en suspensión en condiciones de cultivo con agitación suave eliminan el gradiente de concentración y aumentan la concentración de oxígeno disuelto, lo cual favorece el crecimiento. En cultivos bacterianos y celulares, el cultivo con agitación mejora el contacto con los componentes del medio y el suministro de oxígeno, especialmente en el caso de hongos, evitando la formación de hifas o agrupaciones. Las micobacterias obtenidas a partir de cultivos estáticos de mohos presentan un micelio con una morfología y un crecimiento similares en la placa. Por otro lado, el cultivo con agitación obtenido por las bacterias presenta una forma esférica, es decir, con el micelio agrupado. Por lo tanto, en la industria microbiana, el cultivo con agitación se ha utilizado ampliamente con el mismo efecto que el cultivo por vibración. El cultivo rotatorio en cultivos de tejidos también es un tipo de cultivo con agitación.

 

El papel de la cultura de la agitación:

1. Transferencia de masa, el sustrato o metabolito se transfieren mejor y juegan un papel en el sistema.

2. oxígeno disuelto, en el proceso de cultivo aeróbico, el aire se filtra abierto, por lo que a través de la oscilación puede hacer que haya más oxígeno disuelto en el medio de cultivo.

3. Homogeneidad del sistema, propicia para el muestreo y determinación de diferentes parámetros.


Hora de publicación: 03-ene-2024